- Tras la interrogante de un usuario en Twitter, la duda sembró en muchos y la autoridades en el lenguaje han dado su última palabra.
Ya es oficial y junto con esto la duda de millones debería terminar. Este jueves, la Real Academia de la Lengua Española (RAE) reiteró el uso de la palabra “médica” para referirse a una mujer que esté legalmente autorizada para ejercer la medicina.
La indicación surgió tras la interrogante de un usuario en Twitter y rápidamente se hizo viral, ya que son miles las mujeres tituladas de Medicina que en su documento universitario tienen escrito “Médico cirujano”, lo que estaría incorrecto, de acuerdo con la información entregada por la RAE.
Rápidamente se desató la polémica y una dama que compartió una foto de su título, en el que dice “médico”, fue enfática al decir que ella prefería ser llamada así, y no de la forma correcta: “médica”.
Ante esto, la respuesta de la Real Academia de la Lengua Española no se hizo esperar.
#RAEconsultas Los sustantivos de profesión que cuentan con una forma para cada género deben emplearse obligatoriamente en femenino cuando el referente es una mujer. Si se trata de una mujer, debe usarse la expresión «médica cirujana».
— RAE (@RAEinforma) January 31, 2019
“Los sustantivos de profesión que cuentan con una forma para cada género deben emplearse obligatoriamente en femenino cuando el referente es una mujer. Si se trata de una mujer, debe usarse la expresión ‘médica cirujana”, señalaron desde la institución.
En otro tuit la RAE ahondó en la explicación: “Gramaticalmente, el femenino de «médico» es «médica», tanto en usos adjetivos («consulta médica») como en usos sustantivos («Mi hermana es médica)»; por tanto, es esa la forma que debe usarse en referencia a la mujer que ejerce la medicina”.
Al mismo tiempo, el uso de “médica” se extiende a otras profesionales de la medicina, como “médica veterinaria” o “médica forense” y en usos adjetivos como “consulta médica”.
El Diccionario panhispánico de dudas de la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua (ASALE) ha sido “tajante” al respecto, y señala que no debe usarse “la médico”. Describe que el femenino de médico es médica y añade: “No debe emplearse el masculino para referirse a una mujer”.