hairy milf milking her huge tits like a cow. desi tube four shebabes are riding their hard shedicks and squirt cum.

Tendencias

Médico traumatólogo entrega recomendaciones a quienes participarán del Maratón de Santiago

La elipse del Parque O’Higgins será testigo el próximo 8 de mayo del regreso de la Maratón de Santiago, evento deportivo que estuvo postergado los últimos años debido a la pandemia por COVID-19 que obligó extremar las medidas sanitarias e implicó la suspensión de variados eventos.

Con el retorno de esta gran corrida –que contará con tramos de 10, 21 y 42 kilómetros– miles de personas se están preparando para dar lo mejor de si y rendir físicamente ante una competencia que desafía los límites del cuerpo y la mente.

Sin ir más lejos, se espera que 30 mil personas participen de esta maratón. Los cuidados nunca están de más, pero ¿a qué hay que poner ojo antes y después de esta competencia deportiva?

El médico traumatólogo, Doctor José Luis Pulido, destaca en primer lugar el regreso de esta actividad. “Hace bien a la salud tanto física como mental. Se aplaude esa iniciativa, se aplaude que participen en mayor número de personas posibles”, afirma el especialista.

Sin embargo, hay que tener ojo a los posibles problemas que se pueden generar en el cuerpo. “Como traumatólogo dedicado a la artrosis y el tratamiento con células madre para la artrosis, mi invitación es a que las personas sean responsables respecto de los trayectos que van a recorrer para así no causar daño al cuerpo”, afirma el Doctor Pulido.

“Evitemos las lesiones, porque la maratón –como cualquier actividad humana– si no se hace bien, con todos los cuidados y medidas necesarias, puede provocar problemas como graves lesiones deportivas”, añade el médico traumatólogo poniendo como ejemplo a quienes realizarán por primera vez este evento.

Por eso, previo a la maratón, el Doctor Pulido recomienda realizar entrenamiento suave a fin de ir preparando el cuerpo para una alta exigencia. También es importante un precalentamiento efectivo de al menos 20 minutos para poder mantener activos todos los grupos musculares.

“También aconsejo a las personas que puedan hacer un reconocimiento del lugar en el cual realizarán la carrera para que sepan el tipo de camino que harán. Muy importante también usar zapatillas especiales para este tipo de competencias”, añade el médico traumatólogo, cerrando sus recomendaciones con hidratarse bien y consumir el día de la maratón un desayuno ligero, de rápida absorción y muy rico en calorías.

Dejar un comentario